LOS PRECIOS Y MÉTODOS DE PAGO
1. Los precios de los artículos son en euros incluyendo el IVA 21%, los aranceles y cualquier otro tipo de coste.
2. El cliente puede pagar el precio:
- Mediante transferencia bancaria
- Con tarjetas VISA y MasterCard
- Efectivo en la entrega
- Pago de PayPal
- Crédito mercantil (factura de pago diferido) - esta forma de pago sólo está disponible para escuelas, clubs científicos, asociaciones, instituciones científicas y empresas después de aceptar el servicio de nuestra tienda.
3. Información para transferencias
- Número de cuenta: ES24 2038 9937 1560 0061 7529
- SWIFT: CAHMESMMXXX
- Banco: BANKIA S.A.
- CIF: B98778095
3. Metodos de pago Sequra:
- Fracciona tu pago
Elige dividir el importe de tu pedido 4, 6, 12 o 18 mensualidades, en el momento de la compra.
Solo un coste fijo por mensualidad (varía en función del importe del pedido). Sin intereses, TIN 0%. Sin costes ocultos.
Al instante y sin papeleos. Solo con tu DNI o NIE, tu móvil y tu tarjeta.
En el momento de la compra se hace el primer pago con tarjeta, y el resto se automatiza en función de las mensualidades que hayas elegido.
Puedes modificar el plan de pago o pagar la totalidad en cualquier momento sin costes adicionales. Y también puedes elegir o modificar el día del mes que quieres pagar.
SeQura te informará en todo momento a través de tu correo electrónico y SMS.
Es un servicio de SeQura, que te da la opción de guardar los datos de tu tarjeta para no tener que volver a introducir tus datos de pago en tus compras.
- Divide en 3 tu pago
Divide el pago de tu pedido en 3 pagos iguales, sin intereses, solo con un coste de estudio del 2,95% del pedido que pagas en el momento de la compra. El resto de pagos no tiene ningún coste asociado. Un pago al mes. Sin más. Al instante y sin papeleo.
Por ejemplo, si eliges pagar un pedido de 100€ en 3 meses, pagarías 33,33€ en el momento de la compra (+coste de apertura 2,95€) y otros 33,33€ los dos meses siguientes. El cobro mensual es automático en tu tarjeta. Siempre el mismo día del mes que hiciste la compra. Si ese día no es el mejor para ti, podrás cambiarlo sin coste extra alguno.
Así de fácil y rápido es dividir en 3 tu pago con SeQura:
1. Selecciona Divide en 3 de SeQura como forma de pago al finalizar tu compra.
2. Introduce tus datos (DNI y móvil) y abona el primer pago (1/3 del pedido + coste de apertura).
3. ¡A disfrutar de tu compra! El resto de pagos se harán automáticamente cada mes.
Si tienes dudas, resuélvelas aquí.
Otros artículos interesantes
- Arduino introducción
- Arduino introducción
- Instalación de IDE
- Instalación de IDE
- Arduino Función Parpadeo
- Arduino Función Parpadeo
- Arduino instalación del pulsador
- Arduino instalación del pulsador
- Experimentos con LED fluyentes
- Experimentos con LED fluyentes
- Arduino Instalación de zumbador
- Arduino Instalación de zumbador
- Arduino: Instalación de Zumbador Pasivo
- Arduino: Instalación de Zumbador Pasivo
- Arduino: Experimentos con fotoresistores
- Arduino: Experimentos con fotoresistores
- Arduino: Experimentos con LED RGB
- Arduino: Experimentos con LED RGB
- Arduino: Instalación de servo
- Arduino: Instalación de servo
- Arduino: Experimentos con pantalla LCD
- Arduino: Experimentos con pantalla LCD
- Arduino: Experimentos con termistores
- Arduino: Experimentos con termistores
- Arduino: Introducción del concepto de voltimetro
- Arduino: Introducción del concepto de voltimetro
- Arduino: Experimentos con sondas ultrasonidas
- Arduino: Experimentos con sondas ultrasonidas
- Arduino: Cronómetro y su applicaciones
- Arduino: Cronómetro y su applicaciones
- Arduino: Extensión de la placa por desplazamiento
- Arduino: Extensión de la placa por desplazamiento
- Arduino: control con joystick
- Arduino: control con joystick
- Arduino: aplicación del module de relé
- Arduino: aplicación del module de relé
- Arduino: Control de motor DC
- Arduino: Control de motor DC
- Arduino: aplicación del controlador de motor L293D
- Arduino: aplicación del controlador de motor L293D
- Arduino: Introducción al uso de motores paso a paso
- Arduino: Introducción al uso de motores paso a paso
- Arduino: Más avanzadas funccionalidades de motores paso a paso
- Arduino: Más avanzadas funccionalidades de motores paso a paso
- Modúlos Arduino: Inalámbrico NodeMcu Lua CP2102 WiFi
- Modúlos Arduino: Inalámbrico NodeMcu Lua CP2102 WiFi
- Modúlos Arduino: Relé WiFi ESP8266 5V
- Modúlos Arduino: Relé WiFi ESP8266 5V
- Módulos GPRS y GSM de Arduino: Introducción al módulo SIM800L
- Módulos GPRS y GSM de Arduino: Introducción al módulo SIM800L
- Módulos GPRS y GSM de Arduino: Tutorial Arduino módulo A6 SIM900
- Módulos GPRS y GSM de Arduino: Tutorial Arduino módulo A6 SIM900
- Módulos GPS de Arduino: Tutorial Arduino módulo NEO6MV2
- Módulos GPS de Arduino: Tutorial Arduino módulo NEO6MV2
- Cómo conectar y configurar el módulo LED RGB con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el módulo LED RGB con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el módulo LED RGB con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el módulo LED RGB con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el zumbador pasivo PCB 5V con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el zumbador pasivo PCB 5V con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura LM35DZ con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura LM35DZ con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar la pantalla LED 7 segmentos con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar la pantalla LED 7 segmentos con Arduino Uno
- Tutorial sensores y módulos Arduino: Pantalla LED 7 segmentos 1 dig
- Tutorial sensores y módulos Arduino: Pantalla LED 7 segmentos 1 dig
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura DHT22 con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura DHT22 con Arduino Uno
- El listado de librerías Arduino
- El listado de librerías Arduino
- Como hacer un detector de lluvia con Arduino y el sensor de lluvia
- Como hacer un detector de lluvia con Arduino y el sensor de lluvia
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura DHT11 con Arduino Uno
- Cómo conectar y configurar el sensor de temperatura DHT11 con Arduino Uno
- Como hacer un detector de movimiento con Arduino y el sensor HC-SR501
- Como hacer un detector de movimiento con Arduino y el sensor HC-SR501
- Como detectar el color con el sensor de reconocimiento de color y...
- Como detectar el color con el sensor de reconocimiento de color y...
- Como medir el pulso cardiaco de forma fácil con Arduino
- Como medir el pulso cardiaco de forma fácil con Arduino
- Como medir la humedad de una planta con Arduino y un sensor de humedad...
- Como medir la humedad de una planta con Arduino y un sensor de humedad...
- Como usar un acelerómetro de 3 ejes ADXL345 con Arduino
- Como usar un acelerómetro de 3 ejes ADXL345 con Arduino
- Como medir la cantidad de luxes con módulo sensor de luz BH1750 y Arduino
- Como medir la cantidad de luxes con módulo sensor de luz BH1750 y Arduino
- Como detectar el posicionamiento con Arduino y un acelerómetro +...
- Como detectar el posicionamiento con Arduino y un acelerómetro +...
- Como hacer una brújula digital con Arduino y un compás magnetómetro
- Como hacer una brújula digital con Arduino y un compás magnetómetro
- Control de un motor NEMA PAP mediante driver TB6612FNG con Arduino
- Control de un motor NEMA PAP mediante driver TB6612FNG con Arduino
- Cómo recibir señales de sensores y detectores mediante el módulo RF...
- Cómo recibir señales de sensores y detectores mediante el módulo RF...
- Conectar módulo de Ethernet ENC28J60 a Arduino
- Conectar módulo de Ethernet ENC28J60 a Arduino
- Cómo medir distancia con sensor de ultrasonidos en Arduino
- Cómo medir distancia con sensor de ultrasonidos en Arduino
- Cómo medir distancia con sensor de proximidad infrarrojo E18-D80NK en...
- Cómo medir distancia con sensor de proximidad infrarrojo E18-D80NK en...
- Cómo medir distancia con sensor de proximidad infrarrojo Sharp...
- Cómo medir distancia con sensor de proximidad infrarrojo Sharp...
- Cómo usar el encoder rotativo para controlar posiciones en Arduino
- Cómo usar el encoder rotativo para controlar posiciones en Arduino
- Cómo controlar la intensidad de LEDs con el Encoder Rotativo
- Cómo controlar la intensidad de LEDs con el Encoder Rotativo
- Cómo detectar la apertura de puerta o ventana con sensor magnético en...
- Cómo detectar la apertura de puerta o ventana con sensor magnético en...
- Cómo usar una celda de carga con Arduino y el módulo HX711
- Cómo usar una celda de carga con Arduino y el módulo HX711
- Tutorial de la pantalla OLED con Arduino Uno
- Tutorial de la pantalla OLED con Arduino Uno
- Tutorial de la pantalla LCD con Arduino Uno
- Tutorial de la pantalla LCD con Arduino Uno
- Tutorial del funccionamiento del módulo Bluetooth con Arduino Uno
- Tutorial del funccionamiento del módulo Bluetooth con Arduino Uno